Epigastrio
Sonda US: se sitúa en epigastrio, inicialmente de forma transversal y, posteriormente, longitudinal.
Comenzando con el transductor casi horizontal (prácticamente tumbado), dirigido al área cardiaca para ir verticalizándolo en función de la imagen.
Visualización: lóbulo izquierdo del hígado, la parte alta de los grandes vasos y orientando el transductor a cefálico e izquierda se ve el corazón y pericardio.
Descartar fundamentalmente hemopericardio.
Cuadrante superior derecho
Sonda US:entre las líneas axilar media derecha y la axilar anterior, a la altura del reborde costal hepático, inicialmente de forma transversal y, posteriormente, longitudinal.
Visualización: hígado, riñón, seno costofrénico derecho y espacio hepatorenal.
Descartar derrame pleural (hemotórax derecho) y la presencia de líquido perihepático (receso hepatorrenal: Morrison).
Cuadrante superior izquierdo
Sonda US: línea axilar media izquierda, a la altura del reborde costal esplénico, inicialmente de forma transversal y, posteriormente, longitudinal.
Visualización: bazo, riñón izquierdo y el espacio esplenorenal.
Descartar derrame pleural (hemotórax izquierdo) y la presencia de líquido en el receso esplenorrenal (subfrénico).
Pelvis
Sonda US: en zona suprapúbica en posición casi horizontal, inclinada distalmente para, una vez identificados los espacios y órganos, verticalizarla y explorar de derecha a izquierda todos los espacios correspondientes.
Visualización: vejiga, el espacio recto vesical en hombres y, el útero y el espacio de Douglas en la Mujer
Descartar hemoperitoneo, sangre en la zona pélvica (fondo de saco de Douglas).
Ventanas
Algoritmo